4 recomendaciones para recuperar tu forma física      después del embarazo


Durante el embarazo y la lactancia, el cuerpo de la mujer sufre distintos cambios para adaptarse a la gestación, primero, y al cuidado del bebé, después. Debes tener en cuenta que durante las cuarenta semanas de embarazo tu cuerpo muestra una mayor predisposición a la retención de líquidos y nutrientes, con objeto de asegurar que tu futuro hijo dispone de las mejores condiciones para su crecimiento.
Tras este periodo, a algunas mujeres les cuesta más que otras recuperar su antigua forma física, no solo por los cambios que sufre su organismo en sí, sino por los cambios en los hábitos de vida que conllevan los meses de embarazo y lactancia.
En líneas generales, si estás interesada en acelerar el proceso de recuperación de tu cuerpo y volver a disfrutar de una buena forma física cuanto antes, te recomendamos que pongas en práctica las distintas actividades que te mostramos a continuación:
  • Dieta sana y equilibrada: el primer paso para recuperar tu forma física estará relacionado con la planificación de una dieta sana y equilibrada, que prioritariamente deberá ser rica en fibra y en nutrientes básicos y esenciales como vitaminas, calcio, fósforo, hierro y antioxidantes naturales. En este sentido, te recomendamos que consultes con tu médico la alimentación más adecuada para recuperar tu peso y fisonomía, sobre todo si decides darle el pecho a tu bebé durante los primeros meses.

  • Ejercicio cardiovascular: será muy recomendable que acompañes el desarrollo de esta alimentación con la puesta en práctica de aquellas actividades que te permitan trabajar todos los músculos y articulaciones de tu organismo de una forma conjunta e integral. En este sentido, podrás comenzar a recuperar tu desarrollo cardiovascular saliendo a caminar a una velocidad moderada, para posteriormente pasar a realizar sesiones de ejercicios aeróbicos u otras rutinas de entrenamiento para la tonificación muscular en un gimnasio o en tu propia casa.

  • Ejercicios específicos para fortalecer el suelo pélvico: como puede ser la rutina de ejercicios Kegel o cualquier otra que te ayude a favorecer el trabajo específico de esta zona localizada de tu organismo. Recuperar la fortaleza de tu suelo pélvico es esencial para recuperar tu fisonomía normal y evitar la aparición de incontinencia urinaria, por lo que te recomendamos que lleves a cabo todos aquellos ejercicios dirigidos a la contracción y relajación de dicha zona, tratando de no contraer otros músculos, manteniendo la respiración y siempre con la vejiga vacía.

  • Yoga y pilates: para finalizar, te recomendamos que consultes la posibilidad de realizar aquellas disciplinas que te permitan recuperar con mayor rapidez tu flexibilidad corporal, como es el caso del pilates o el yoga. Este tipo de entrenamiento será muy útil para mejorar tu postura corporal y tonificar tus músculos, sobre todo si no te ha sido posible realizar ejercicio físico durante el embarazo. En este sentido, tanto yoga como pilates disponen de rutinas de ejercicios especialmente pensados para mujeres que acaban de dar a luz, centrándose en el fortalecimiento de aquellas zonas que se han visto más afectadas durante el periodo de gestación y en el parto.
Además, recuerda que con tu seguro AXA tendrás a tu disposición múltiples servicios que te ayudarán a cuidar tu salud.