"La DGT pone medios para detectar a los dos millones de vehículos que circulan sin seguro." "La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comunicado que está utilizando medios automatizados para detectar vehículos que circulan sin seguro obligatorio, con el objetivo de que los dos millones de propietarios de automóviles que carecen del mismo en España, según sus cálculos, suscriban la correspondiente póiliza. Asimismo, la DGT ha recordado que el incumplimiento de esta obligatoriedad supone sanciones que oscilan entre 600 y 3000 euros y a la inmovilización y depósito del vehículo. ![]() En un comunicado, la DGT recuerda que el incumplimiento de esta obligatoriedad genera un gran perjuicio a la sociedad y en particular a las personas que sufren un accidente de tráfico, ya que el objeto de la póliza exigida por la ley es responder pecuniariamente a los daños personales y materiales que se generen. Advierte de que los propietarios sin seguro se enfrentan a sanciones que oscilan entre 600 y 3000 euros y a la inmovilización y depósito del vehículo. Por ejemplo circular con un ciclomotor sin el seguro obligatorio supone mil euros de sanción, en el caso de las motocicletas 1.250, en el de los turismos 1.500 y en camiones y autobuses la cuantía se eleva a los 2.800, y el año pasado se impusieron unas cincuenta mil sanciones. Con el objeto de detectar la circulación de los vehículos sin seguro la DGT ha instalado medios automatizados de control y monitorización en las carreteras. La DGT calcula que aproximadamente el diez por ciento de vehículos matriculados desde 1996 circulan sin seguro y por ello ha instalado cámaras capaces de leer matrículas, que se suman a los radares fijos de control de velocidad. Insiste en que los propietarios que no tienen asegurado el vehículo cargan sobre el resto de ciudadanos las responsabilidades pecuniarias por los daños que causen en caso de accidente. La prima del seguro obligatorio del automóvil que tienen que suscribir todos los propietarios contiene un recargo de 3,5 euros que se destina a que el Consorcio de Compensación de Seguros afronte los gastos producidos por los vehículos sin seguro. Por ello la DGT mantiene que "los daños e indemnizaciones pagadas por este organismo por vehículos sin asegurar las pagamos todos". Explica que esta entidad es la que afronta, como responsable subsidiario, el pago en caso de accidente y la que garantiza las indemnizaciones derivadas por daños a personas y a los bienes en aquellos casos en los que el propietario del vehículo implicado no tenga suscrito el seguro obligatorio. Según la ley, las autoridades competentes en materia sancionadora tienen la obligación de entregar al Consorcio de Compensación de Seguros el cincuenta por ciento del importe de las sanciones recaudadas por este precepto para hacer frente a las indemnizaciones a las víctimas de accidentes en el caso de que el vehículo implicado no tenga la póliza suscrita. Los indicadores relacionados con el tránsito de vehículos acreditan que desde 2015 se esta produciendo un aumento sostenido de la movilidad de los vehículos a motor, lo que implica una mayor exposición al riesgo, apunta la DGT. A este factor se le suma que, pese a la tendencia al alza de la matriculación de nuevos vehículos, la edad media del parque sigue siendo muy elevada y creciente. Según diferentes informes de la DGT los vehículos con más de diez años de antigüedad no solo son más vulnerables a los accidentes sino que además las consecuencias para sus ocupantes son más graves." La sanciones pueden llegar a ascender a estas cifras según el diario El PAÍS http://economia.elpais.com/economia/2015/08/21/actualidad/1440177054_531003.html Via http://www.antena3.com/ponlefreno/noticias/dgt-pone-medios-detectar-dos-millones-vehiculos-que-circulan-seguro_2016020300171.html |
Assegurances > Actualitat >