¿Quieres conocer las mejores variedades de café del mundo?
Hoy queremos conocer, con más detalle cuáles son las variedades cafeteras más exquisitas y valoradas de todo el planeta.
Como podrás observar, dentro de esta clasificación exclusiva se incluyen variedades de café 
de muy distintos territorios de producción, lo que pone de manifiesto su extraordinaria capacidad de adaptación a diferentes condiciones climáticas y ambientales. 
A grandes rasgos, y teniendo en cuenta que esta clasificación siempre está sujeta a cierta subjetividad, estas son las variedades de café más destacadas y preciadas a nivel mundial:
  • Kopi Luwak (Indonesia); se trata de una variedad cuya producción es ciertamente extraordinaria, hasta el punto de que lo convierte en el café más caro del mundo.
Su producción se concentra en las islas de Sumatra, Java y Bali, a partir de un proceso bastante curioso, como es su ingestión por parte de civetas en cautividad, un pequeño mamífero al que se alimenta con bayas de café.
La particularidad de este proceso es que el aparato digestivo de la civeta no es capaz de digerir totalmente el grano, aunque si le aporta, por el contrario, unas características únicas.
Tras su limpieza a conciencia a partir de los residuos orgánicos de este animal, se procede a su tueste y molienda. El resultado es un café de fuerte aroma e intenso sabor, que ofrece un agradable gusto a caramelo y vainilla.
La producción anual de esta variedad de café está condicionada a la capacidad de las civetas para ingerir las bayas de café, por lo que es bastante escasa y apreciada.
  • Blue Mountain (Jamaica); recibe su nombre de la zona en la que se realiza su producción, en la región jamaicana de las Montañas Azules.
La principal particularidad de esta variedad de café, que la convierte en una de las más apreciadas y demandadas del mundo, radica en su sabor suave y falta de amargura, convirtiéndolo en un producto ideal para consumirlo como café solo.
Como datos curiosos relativos a la variedad de café Blue Mountain cabe destacar que se trata de una variedad certificada y protegida a nivel mundial, que la mayor parte de su producción se exporta a Japón, y al hecho de que es el ingrediente principal para la elaboración del conocidísimo licor de café ‘Tia María’.
  • Nariño Supremo El Tambo (Colombia); se trata de un café ciertamente único, ya que cuenta con la particularidad de ser la variedad que se cultiva a una mayor altitud en todo el planeta, aprovechando así las condiciones inigualables del Altiplano colombiano, a unos 2.000 metros de altitud.
Se diferencia de otras variedades, principalmente, por su intenso y original aroma, que mantiene su profundidad una vez molido y elaborado, si bien es ligero y suave al paladar. Estas características lo hacen ideal para tomarlo solo o añadiéndole un poco de leche.
  • Geisha (Panamá); con permiso del café Kopi Luwak, se trata de uno de los cafés aromáticos más caros y apreciados del planeta.
Esta variedad de café arábiga destaca, sobre todo, por su impresionante aroma y sabor, hasta el punto de que se le conoce popularmente como el ‘champán del café’, con toques a mandarina, esencia de nueces, jengibre, mora, aceite de bergamota, mango maduro y canela.
  • Moka (Yemen); su denominación puede llevar a confusión, pero no debe confundirse con el estilo de elaboración realizado a base de café y cacao. Por el contrario, recibe su nombre del puerto yemení desde el que se realiza su exportación.
Se trata de un café excepcional y sumamente exclusivo, caracterizado por su gran aroma, su fuerte acidez, aunque bien compensada, y su intenso sabor.